Decir Otazu en Navarra es decir historia, arte y vino.
Otazu desborda solo a una bodega, es un señorío que recoge la cultura de muchos señores que ocuparon el palacio renacentista desde el XVI. No fue hasta el 1840 cuando la construcción de la bodega al estilo de los chateaux franceses se sumase al complejo cultural del señorío. Se cuenta que fue la primera bodega de la comunidad fuera de un núcleo urbano y que elaborase vino de solo una finca. Toda una revolución vitivinícola por aquella época.
Otazu cuenta con diferentes series de vinos. Unos están acogidos a la DO Navarra y otros a la DOP Pago. Este que nos ocupa se encuentra dentro de la primera. Una de las particularidades que comparten sus vinos es que están influidos por un particular microclima. Su marcada ascendencia atlántica les aporta viveza acidez y frescor, permitiendo una integración del alcohol y favoreciendo la crianza. Este es el caso de este Chardonnay con 3 meses de barrica en el que se expresan elegantemente las pieles de manzanas ácidas, aromas de melocotón, piña y cítricos.
Archivos: Vinos
Biurko Gorri – Biurko Sauvignon Blanc 2022. Biurko viene del euskera y significa “zona de dos aguas”. Así llaman los habitantes del pueblo de Bargota donde se encuentra la bodega a la zona constituida por dos laderas y un valle. Esta localidad navarra acogida a la D.O.Rioja, se encuentra a los pies de la Sierra de Yoar o Sierra de Cantabria a unos 600 metros de altitud. Biurko recoge la tradición vinícola que se ha dado históricamente en Bargota, conservando también el legado de una agricultura y métodos de cultivo tradicionales y naturales. La actual bodega se funda y edifica en 1992.
Biurko Sauvignon Blanc 2022 es un vino blanco monovarietal procedente de uvas de cultivo ecológico. Los viñedos se sitúan en zonas de montaña y secano que le confiere un perfil maduro y con una agradable acidez natural. Al mismo tiempo nos encontramos con un vino fresco con gran tipicidad desplegada en una aromaticidad y sabor intensos.
Ameztoi – Txakoli Ameztoi 2021. Los getariarras Ameztoi continúan con la herencia milenaria del cultivo de las variedades autóctonas Hondarribi Zuri y Hondarribi Beltza.
Ameztoi – Txakoli Ameztoi 2021 es el Txakoli clásico de la familia que llevan elaborando durante 5 generaciones. Emplea la variedad Hondarribi Zuri y está acogido a la D.O. Getariako Txakolina. Un vino fresco y fácil de beber, para alegrar cualquier día del año gracias a su elegante burbuja. Está especialmente indicado para acompañar pescados y carnes blancas elaboradas a la parrilla.
Ubeta – Garnacha Blanca 2021. Ubeta Garnacha Old Vine, es una bodega familiar ubicada en Barillas, al sur de Navarra. En las faldas del Moncayo se encuentran las viñas viejas, principalmente de Garnacha, que dan sentido a este proyecto. Con unas nuevas instalaciones y el máximo respeto hacia el territorio y sus viñas centenarias, elaboran vinos de distintos perfiles, donde la Garnacha es siempre la protagonista.
Ubeta – Garnacha Blanca 2021 pertenece a su línea de vinos Paisaje y está elaborado con uvas de la variedad Garnacha Blanca (y un 2% de Viura) en ecológico. Este vino blanco es elegante y con matices, gracias a su fermentación y corta crianza en barricas de roble.
Zárate – Albariño 2021. Zárate proviene de la propiedad de la familia homónima de viñedos en un pago ancestral del Siglo XV situado en Meaño, en el Valle de Salnes, en el marco de la D.O. Rias Baixas. Son ya 7 generaciones trabajando y mimando sus viñedos, muchos centenarios. Son conocidos por ser pioneros en la elaboración de Albariño tal y como se conoce en la actualidad. También se han dedicado en los últimos años a rescatar del olvido variedades autóctonas como el Caiño Tinto, el Loureiro Tinto y el Espaldero.
Zárate – Albariño Magnum 2021 es un monovarietal de Albariño de cepas de una media de 35 años certificadas en el sistema de cultivo Producción Integrada (Sin herbicidas, ni pesticidas y con menos fitosanitarios). Se realiza una vendimia manual y después de un despalillado y suave prensado, se desfanga levemente y fermenta con levaduras autóctonas sobre sus lías durante 3 meses en depósito de acero.
Kármán – Clarete 2021. Os traemos Kármán un nuevo proyecto de Bodegas Gomez Cruzado enfocado a elaborar vinos de garnacha de la zona del Alto Najerilla (Rioja Alta).
Como la tradición de la zona manda, este Kármán – Clarete 2021 se elabora con un 70% de uva blanca Viura y 30% de Garnacha tinta. Las uvas provienen de la parcela “Cerro Calvario” cuyas viñas están plantadas sobre un lecho arcillo-ferroso de gran profundidad. En la bodega el clarete se somete a un prensado directo y fermenta mediante las levaduras indígenas en depósitos de acero inoxidable a baja temperatura. Como colofón, el vino se cría durante 3 meses en inox con sus lías finas.
Ubeta – Rose de Garnacha 2021. Ubeta Garnacha Old Vine, es una bodega familiar ubicada en Barillas, al sur de Navarra. En las faldas del Moncayo se encuentran las viñas viejas, principalmente de Garnacha, que dan sentido a este proyecto. Con unas nuevas instalaciones y el máximo respeto hacia el territorio y sus viñas centenarias, elaboran vinos de distintos perfiles, donde la Garnacha es siempre la protagonista.
Perteneciente a su línea de vinos Paisaje, este Ubeta – Rose de Garnacha 2021, emplea la técnica del sangrado para extraer el mosto. Formado principalmente de Garnacha tinta (95%), tiene toques minoritarios de otras muchas variedades (Viura, Moristel, bobal, Graciano, Desgranadera, Garnacha roya y Garnacha blanca). De viticultura ecológica y fermentado con sus propias levaduras, tiene una corta maduración en depósitos de cemento.
Península Vinicultores – Mayela 2021. Os presentamos Bideona, una de las marcas que están a cobijo de un proyecto de elaboración y comercialización de vinos que comprende diversas encarnaciones en distintas regiones vinícolas de la península. De ahí viene su nombre: Península Vinicultores. Desde el centro de la Península, Madrid, gestionan las diversas parcelas y bodegas desde una filosofía cuyos ejes principales son la autenticidad, la sostenibilidad y la competitividad.
Mayela viene de Maya, la diosa de la primavera y de los cultivos. Es por ello que este vino cosechero rinde homenaje a la tierra y a los que la cultivan capturándolos en 6 preciosistas retratos que se reparten en las etiquetas de las diferentes botellas. Se trata de un vino fresco, armónico y crujiente que expresa perfectamente el territorio y el respeto por una viticultura tradicional de la Rioja Alavesa.
Ubeta – Anton Aguirre 2021. Ubeta Garnacha Old Vine, es una bodega familiar ubicada en Barillas, al sur de Navarra. En las faldas del Moncayo se encuentran las viñas viejas, principalmente de Garnacha, que dan sentido a este proyecto. Con unas nuevas instalaciones y el máximo respeto hacia el territorio y sus viñas centenarias, elaboran vinos de distintos perfiles, donde la Garnacha es siempre la protagonista.
Dentro de su línea tradición, en Ubeta – Anton Aguirre 2021 emplean métodos tradicionales para hacer vinos jóvenes. Las uvas enteras fermentan con sus levaduras naturales y pasan un reposo de 10 meses en depósitos de cemento.