Biurko Gorri – Biurko Sauvignon Blanc 2022. Biurko viene del euskera y significa “zona de dos aguas”. Así llaman los habitantes del pueblo de Bargota donde se encuentra la bodega a la zona constituida por dos laderas y un valle. Esta localidad navarra acogida a la D.O.Rioja, se encuentra a los pies de la Sierra de Yoar o Sierra de Cantabria a unos 600 metros de altitud. Biurko recoge la tradición vinícola que se ha dado históricamente en Bargota, conservando también el legado de una agricultura y métodos de cultivo tradicionales y naturales. La actual bodega se funda y edifica en 1992.
Biurko Sauvignon Blanc 2022 es un vino blanco monovarietal procedente de uvas de cultivo ecológico. Los viñedos se sitúan en zonas de montaña y secano que le confiere un perfil maduro y con una agradable acidez natural. Al mismo tiempo nos encontramos con un vino fresco con gran tipicidad desplegada en una aromaticidad y sabor intensos.
Archivos: Vinos
Mont Blanc
Uvas Felices – Fenomenal 2020. Fenomenal es el último proyecto vinícola que se ha sumado al agregado de bodegas Uvas Felices. Después de trabajar en diferentes bodegas Ángel Lorenzo Cachazo fundó su propia bodega en 1987.
Fenomenal es el último proyecto de la familia Cachazo para Uvas Felices en el 2011. Las uvas provienen de la localidades de Bobadilla del Campo y La Seca sitas en la provincia de Valladolid, acogidas a la D.O. Rueda.
Este Uvas Felices – Fenomenal 2020 es un coupage de Verdejo y Viura. Con precipitación de 300 a 500mm en clima continental de influencia atlántica con grandes oscilaciones térmicas en Bobadilla del Campo. Las segundas provienen de la localidad de La Seca, de viñas sobre suelos poco compactos con bastante piedra y alto porcentaje de calcárea y a una altitud de 700-800 metros.
La Casa de Lúculo – Cátulo Rosado 2022. Desde los viñedos de Falces en la Ribera Alta, pasando por la bodega de Mendigorría, aterriza en nuestra despensa otro representante de la Garnacha Navarra. “La Casa de Lúculo trabajamos con el máximo respeto al medio ambiente y elaboramos vinos que realmente reflejan su origen. Con el objeto de proteger y preservar los viñedos que parecen ser inmortales porque simplemente se han convertido en una parte esencial del paisaje que nos rodea.
Si echamos la vista atrás para entender las raíces etimológicas del nombre encontraremos que Lúculo era un gran gourmet de la Roma Clásica. En su casa no faltaba el gusto por la buena compañía, la buena mesa y los buenos placeres. Precisamente, preservar estos placeres es uno de los objetivos de esta bodega. Así, mantiene el compromiso de trabajar en ecológico apostando por la sostenibilidad ambiental.
Catulo Rosado es un rosado 100% Garnacha y ecológico. Como cabe esperar encontramos aromas a fresa, frambuesa y cereza, con toques florales. Es elegante y fresco, ideal para las calurosas tardes de verano.
Ochoa – Rosado de lágrima 2022. Desde la Finca El bosque, en la pequeña localidad de Traibuenas, en la Zona Media Navarra, os presentamos el que para nosotros es uno de los grandes éxitos de Bodegas Ochoa.
Cuando hablamos de éxito rotundo es por algo más que una moda. Este rosado se viene elaborando desde los 90, anteriormente con más color y más intensidad de sabor y aromas, ahora mucho más pálido y más elegante. Pero en ambos casos, respetando las tradiciones y el buen hacer en todo momento.
Este vino es mezcla de varietales, en su mayor proporción Garnacha y Cabernet Sauvignon y en menor porcentaje Merlot. Aunque esto varía un poquito con las añadas, el perfil ligero, de fruta ácida y no muy madura, siempre está ahí.
La combinación del carácter de los tres varietales en el vino, es todo un acierto. Es equilibrado y evoluciona de manera maravillosa.
Por favor, no hagáis caso a la gente que os dice que el rosado hay que beberlo en el año. Dadle tiempo y veréis como ahora y dentro de unos meses, este Ochoa – Rosado de lágrima 2022, sigue estando en plena forma.
Cesar Príncipe – Clarete de Luna 2022. La historia de la bodega se remonta al abuelo de Eutiquio, responsable de transmitir el legado vinícola a César Príncipe. Más tarde por el 1982 el hijo de éste plantó los cimientos del proyecto tal como es hoy en día. La bodega fecha en el año 2000 un giro importante, cuando su vino César Príncipe se convierte en una referencia de la D.O. Cigales logrando 94 puntos.
Cuenta el saber popular que el clarete de luna era conocido por aquel que era vendimiado con nocturnidad y alevosía por aquellos que no tenían viñas. El vino se elabora principalmente con Tempranillo más otras variedades blancas como el verdejo y el albillo. El resultado es un vino fresco y divertido especialmente pensado para ser disfrutado como un vino de diario.
Vino tinto de la D.O. Jumilla elaborado con las mejores uvas de Monastrell y con 14º de alcohol.
El paraje llamado Estrecho de Marín es un valle creado por el acercamiento de la montañas Rajica de Enmedio al este y Solana Sopalmo al oeste.
Es la zona más cálida y seca de la DOP Jumilla donde se lucha por conseguir uvas equilibradas y frescas, huyendo del eterno concepto de sobremadurez.
Las cepas de este vino están en ambas laderas del valle: las parcelas del este, más sombrías, aportan frescura, mineralidad y elegancia. Mientras que las del oeste, con mayor número de horas de sol, aportan la madurez y calidez características de la variedad Monastrell.
Son plantaciones en vaso con marcos tradicionales de 2,80 x 2,80 m.
El suelo muy pedregoso y permeable, por lo que puede mantener la poca humedad existente. Son en su mayoría suelos profundos donde las raíces se hunden y pueden sobrevivir así a situaciones extremas de sequía.